Revisado en España el 16 de junio de 2017
En Semana Santa nos hemos ido al pueblo, un sitio perdido en la sierra, de esos de postal, donde las calles son empinadas, de piedra y estrechas. Así que con una cría de un par de meses lo de usar el carro para ir a cualquier parte, como que no. Lo llevamos igualmente para tenerlo en la casa del pueblo, pero necesitábamos otro tipo de transporte para la niña: llevarla en brazos mucho rato cansa y tampoco debe ser tan cómodo.
Mi hermana nos pasó un par de mochilas diferentes, pero algunas eran viejas y otras de estas de estilo más africano, y nos parecían bastante incómodas (aunque ella dice que mi sobrina fue muy bien en ellas).
Así que decidimos mirar una mochila de las nuevas, de las que no son tan rígidas como las viejas, que cojan bien las piernas y no las dejen colgar, y acabamos comprando esta.
Ya habíamos tenido mochila con los otros críos, hace años, pero eran bastante diferentes. Las que había antes eran más rígidas y de las que cuelga la pierna por completo, que ahora no se recomiendan. Con las de antes pasa como cuando te cuelgan las piernas a peso muerto, que al cabo de un rato se empiezan a dormir y la circulación empeora. Los modelos actuales (aunque todavía hay de esas) cogen la pierna y solo cuelga de la rodilla para abajo, mejorando mucho la posición de la pierna. Así el pie no se cansa y la sangre circula bien.
🔍🔍ESTÉTICA DE LA MOCHILA🔍🔍
Es una mochila sencilla en cuanto a colores. Combina el azul marino con un blanco roto o beige clarito. Es resultona, sobria y sin estridencias. A mi me gusta, aunque es verdad que parece un poco sosa en los colores.
Para ser un artículo infantil, parece que debiera tener colores más chillones, pero no olvidemos que es una mochila para llevarlo, no un juguete. En casa tenemos disparidad de opiniones respecto a este punto, yo creo que es genial tal y como está, pero en casa me dicen que debería ser más bonita, con dibujos de colores y demás.
🔧🔧CONSTRUCCIÓN Y ACABADOS🔧🔧
La mochila es ligera, bien cosida y con materiales buenos. Te puedes fijar en las costuras y se ven todas bien rematadas, sin hilos sueltos ni partes fuera de línea. El hilo empleado es bueno y conserva el mismo tipo de hilo y color en todas las costuras.
Las telas que usa están bien. La de fuera, la azul marina, es una tela de estas que parecen de mochila, pero más textil. Aún así es suave y da confianza, tiene aspecto de ser resistente. La tela interior, la que es de un tono crudo, es diferente a la exterior. Es muy suave y agradable. Se nota que es la que está en contacto con el bebé. Las cinchas de ajuste son típicas, como las de todas las mochilas, con cierres de clic de dos anclajes, fáciles de abrir y cerrar.
La parte que va en la cintura es ancha y, una vez la tienes bien fija, da la sensación que llevas una faja de estas para el trabajo, bien firma. Sujeta bien y este tipo de agarre da mucha confianza. No te preocupas porque el bebé se vaya a caer de la mochila.
La parte interior, en la que va el bebé, lleva un forro que debes poner entre el bebé y tu cuerpo, de la misma tela beige que el forro interno. Pero después de sacar y meter a la cría un par de veces, dejé el forro en la espalda para que quedara en contacto directo. Más que nada, porque es más fácil meterla así.
Una de las cosas que me gustó más es el pequeño toldo o cubierta que lleva, con anclaje en las asas, por los hombros. Va muy bien para muchas cosas, no solo par el sol. Además de evitar que la luz solar de de lleno en la cabeza de tu bebé, esta tela vale para evitar el aire, los bichos, las ramas si vas por montaña y hasta que le caigan cosas en la cabeza a tu bebé.
☝🏽☝🏽USO☝🏽☝🏽
Esta mochila, como otras que he probado, necesita cogerle el puntillo a eso de ponérsela y quitársela. Bueno, más que a ponérsela es a meter y sacar al bebé con ella puesta. Hay que seguir los siguientes pasos:
1-atar la parte baja a la cintura
2-meter los brazos en las asas
3-meter al bebé entre el protector y la mochila (no hace falta que lo metas dentro del protector)
4-cerrar la correa de la espalda para que el bebé quede fijo
Puedes llevar a tu bebé en ella tanto tiempo como aguante, pero piensa que también se cansará. Lo ideal es que puedas cambiar cada cierto tiempo, un rato delante, otro rato detrás. Así, tanto el bebé como tú, retrasaréis la aparición del cansancio. Eso en caso de tener que llevar a tu bebé durante mucho rato. Si es para salir a comprar, dar un paseo y demás.
Resulta muy cómoda una vez te acostumbras al peso, aunque debo decir que cuando más rato he llevado a mi hija, en la excursión más larga, pesaba unos 5kg, así que no sé qué tal será llevar a un crío de, por ejemplo, 11kg.
❌❌LO MALO DE LA MOCHILA❌❌
Parecen pasos sencillos, pero si lo haces sin la ayuda de nadie no es tan fácil como parece. El bebé tiene que meter los pies por los laterales y si lo estás cogiendo solo, no será fácil. Luego tienes que abrochar el cierre de la correa trasera, que queda en la espalda bajo el cuello y, claro, no es un sitio donde se llegue fácilmente sin ser un poco contorsionista.
Una vez dentro el bebé está pegado a ti, como si fuera un koala en un eucalipto. Es verdad que cuando al bebé dentro parece que vaya a estar incomodo, pero no lo están. Nos fuimos de caminata unas 5 horas entre ir y venir y llevé a la cría durmiendo todo el camino, y no era un camino fácil precisamente. Para ellos es un viaje que puede que les recuerde a cuando estaban en la barriga. Cuando más dormían era cuando su madre estaba activa, así que solo tienen que dejarse llevar por el movimiento y planchar la oreja.
Otro de los puntos negativos que le veo es el mismo del que adolecen todas las mochilas, de bebés y normales, que he tenido: el tema de la transpiración. No entiendo como, a estas alturas de la evolución, no se ha inventado un sistema para que la parte de la mochila que toca con el cuerpo esté aireada de verdad. Cuando llevo una mochila, sobretodo en caminatas y excursiones, al quitármelo tengo la mancha de sudor con la forma de la mochila en la espalda. En el caso de este porta bebés me ocurre igual, pero con el inconveniente que mi hija acaba chorreando también. Es otro factor negativo a tener en cuenta, sobretodo para ratos largos de uso.
👍👍VENTAJAS👍👍
Una de las ventajas que tiene es esta especie de cubierta protectora que lleva, a modo de mini toldo. Va muy bien porque resguarda al bebé del sol, le evita el viento directo, le protege de cualquier cosa que le pueda caer, ramas en caso de caminatas en el bosque…
Otra de las ventajas es la colocación. Es decir, puedes llevar al bebé tanto mirando hacia ti como mirando hacia afuera. Los tres primeros meses te dará igual, pero en cuanto aguante la cabeza y espabile, querrá ir de chafardeo y no le hará mucha gracia estar mirando un jersey todo el rato. La parte que da a la cabeza se puede doblar fácilmente a modo de solapa, dejando así libre la cara para que pueda verlo todo.
Pero pese a lo que cueste pillarle el truco a usarla una sola persona, que es la única pega que le veo, me parece una gran mochila a un precio estupendo, sobretodo comparándola con otros modelos de marca más conocida.
Así que la recomendamos para cualquier padre, madre o familia que quiera una buena mochila sin tener que gastarse un dineral.
✔️✔️CONCLUSIÓN✔️✔️
Los inconvenientes que le veo son los que tienen todas las mochilas portabebés. Es un producto bien acabado, cómodo y práctico y que, además, tiene un precio muy bueno, así que no veo motivo para no darle, como poco, 4 estrellas (la quinta la tendría si fuera más fácil meter y sacar al bebé).
Así que, por mi parte, 100% recomendable.