
Apple ha presentado nuevos smartphones en su tradicional keynote de septiembre : el iPhone XS Max, iPhone XS y iPhone XR. La compañía de la manzana mordida repite la estrategia del año anterior lanzando tres teléfonos, aunque esta vez deja atrás los bordes y el Touch ID en favor de la estética del iPhone X y el Face ID.
El más asequible de la tríada es el iPhone XR, que estará disponible a partir de 859 euros. El siguiente es el iPhone XS, cuyo precio de partida son los 1.159 euros que costó el iPhone X en su lanzamiento (aunque ahora se puede encontrar por 893 euros en Amazon) y el más caro y premium es el iPhone XS Max, que costará 1.259 euros.
Con la presentación de los iPhone XS Max, iPhone XS y iPhone XR, la gama alta se agita. Mientras que Apple rebajará levemente sus iPhone del año pasado, el resto de fabricantes responde rebajando sus modelos más premium. Si estás buscando un teléfono tope de gama, este es el mejor momento para hacerte con uno al mejor precio.
¡Cuidado!, publicamos esta oferta hace más de dos semanas, y el precio puede haber cambiado. Para no perderte ninguna oferta, suscríbete a nuestro Telegram, Twitter o síguenos en Facebook con Compradicción (con todas las ofertas) y Compradicción Lifestyle (solo con las ofertas de Moda, Belleza, Deco, Deportes y Bebés) y las recibirás en cuanto las descubramos.
Huawei Mate 10
La última phablet de Huawei hacía su puesta de largo a finales de 2017. Casi un año después, su precio ha bajado pero sigue siendo una muy buena opción para aquellos que busquen una gran pantalla, potencia y una buena cámara que destaca por su modo retrato y fotos nocturnas.
Otro de sus alicientes es su precio, ya que se puede comprar en España por 399 euros en Media Markt y 358,13 euros en Aliexpress.
Como vemos en su review, su diseño no es espectacular, pero es práctico para sus dimensiones. Entre sus puntos más flojos se encuentra su autonomía, lo resbaladizo que es y la calidad de su pantalla.
Pantalla | 2560 x 1440p 2K 441 ppp y 730 nits |
---|---|
Dimensiones | |
Procesador | |
Núcleos | |
Tarjeta gráfica | |
RAM | |
Memoria | |
Sistema operativo | |
Conectividad | |
Batería | |
Cámara trasera | Cámara frontal |
otros | |
Precio |
Xiaomi Mi 8
Xiaomi tiene en la gama alta 3 teléfonos que están muy por debajo del precio del iPhone Xs, uno de ellos es el Xiaomi Mi 8, con apenas unos meses en el mercado. El Mi 8 cuenta con una pantalla AMOLED de más de 6 pulgadas, el procesador más potente de Qualcomm, mucha RAM, Android Puro y una cámara dual con sensores de Sony.
Según la review de Xataka, el Xiaomi Mi 8 tiene entre sus mejores bazas el reconocimiento facial, la pantalla o la autonomía, aunque el apartado de audio o la aplicacion de la cámara podrían ser mejores.
En la tienda oficial de Xiaomi España, el Mi 8 cuesta 399 euros con dos años de garantía, aunque en Aliexpress se puede encontrar desde 337,87 euros euros.
XIAOMI Mi 8 |
|
---|---|
Dimensiones | 154,9 x 74,8 x 7,6 milímetros |
Peso | 172 g |
Diseño | Cristal y metal Lector de huellas trasero Cristal Corning Gorila Glass 4 |
Pantalla | AMOLED 6,21 pulgadas Formato 18:7:9FullHD+ 2.248 x 1.080 píxeles, 402 ppp83,8% ratio p/f |
Procesador | Snapdragon 845, 64 bits, 10 nm Octa-core Kryo 2,8 GHz GPU Adreno 630 |
RAM | 6 GB LPDDR4x |
Almacenamiento | 128 GB |
Software | Android 8.0 Oreo + MIUI 9.5 |
Cámara trasera dual | Sensor principal: 12 megapixeles, f/1.8, OIS de 4 ejes Sensor secundario: 12 megapíxeles, f/2.4, teleobjetivo |
Cámara frontal | 20 megapíxeles, f/2.0 |
Conectividad | LTE, WiFi 4x4 MIMO, Dual nano SIM, Bluetooth 5.0, GPS, USB-C |
Batería | 3.400 mAh Carga rápida |
Precio | Desde 337,87 euros |
Xiaomi Mi MIX 2s
El más caro de la gama alta de Xiaomi es este Mi Mix 2s, lanzado con un PVP de 499 euros pero disponible por 354,61 euros en Aliexpress desde España en Amazon por 449,99 euros en Aliexpress y por 399,99 euros en FNAC desde España.
El Mi Mix 2s destaca por su diseño todo pantalla con cuerpo cerámico, el último y más potente procesador Qualcomm Snapdragon y hasta 8 GB de RAM para otorgar fluidez para cualquier tarea. En la review de Xataka se destaca que con este terminal, Xiaomi por fin se pone a la altura de la gama alta en cuanto a la óptica.
XIAOMI MI MIX 2S | |
---|---|
DIMENSIONES | 150,9 x 74,9 x 8,1 mm |
PESO | 191 g |
DISEÑO | Cuerpo cerámico Lector de huellas trasero Cristal Corning Gorila Glass 4 Ratio cuerpo/pantalla 81,9% |
PANTALLA | IPS LCD 5,99 pulgadas Formato 18:9 FullHD+ 2.160 x 1.080 píxeles Densidad 403 ppp Brillo 585 nits Contraste 1500:1 NTSC 95% |
PROCESADOR | Snapdragon 845, 64 bits, 10 nm Octa-core Kryo 2,8 GHz GPU Adreno 630 |
RAM | 8 GB LPDDR4x (opción de 6 GB) |
CAPACIDAD | 256 GB + MicroSD (opciones de 64 y 128 GB) |
SOFTWARE | Android 8.0 Oreo + MIUI 9.5 |
CÁMARA TRASERA (DUAL) | Sensor principal: Sony IMX363 12 MP, 1,4 µm, lente angular, apertura f/1.8, AF Dual Pixel Sensor secundario: Samsung S5K3M3 12 MP, 1 µm, lente telefoto, apertura f/2.4 Funciones: zoom óptico 2x, modo retrato, selector de escenas inteligente, estabilizador óptico de cuatro ejes, flash LED doble tono |
CÁMARA FRONTAL | 5 MP, 1,12 µm, apertura f/2.0 |
CONECTIVIDAD | LTE 43 bandas globales, WiFi 4x4 MIMO, Dual nano SIM, NFC, Bluetooth 5.0, GPS, USB-C |
BATERÍA | 3.400 mAh Carga rápida 3.0 Carga inalámbrica Qi |
PRECIO |
OnePlus 6
Aunque los rumores del OnePlus 6T no dejan de sucederse, el todavía buque insignia de la firma china, el OnePlus 6 sigue siendo una de las mejores opciones en relación calidad precio.
Con un precio de salida de 519 euros en su versión más básica, podemos encontrarlo desde 418,90 euros en Aliexpress. Si prefieres comprarlo en España, en Amazon está a 515,83 euros.
Del OnePlus 6 destaca su diseño atractivo y actual con formato 18:9 y notch, su pantalla AMOLED con un comportamiento óptimo para lo que se espera de un gama alta y la fluida y minimalista capa Android OxygenOS, que optimiza adecuadamente el procesador Snapdragon 845, el más actual de Qualcomm.
OnePlus 6 |
|
---|---|
Dimensiones |
155,7 x 75,4 x 7,75 milímetros |
Pantalla |
AMOLED de 6,28 pulgadas con Gorilla Glass 5 |
Procesador |
Qualcomm Snapdragon 845 |
Gráfica | Adreno 630 |
Memoria RAM |
6 y 8 GB LPDDR4X |
Almacenamiento interno |
64, 128 y 256 GB |
Sistema operativo |
OxygenOS basado en Android 8.1 Oreo |
Batería | 3.300 mAh |
Cámara trasera |
Doble sensor: |
Cámara frontal |
Sensor Sony IMX371 de 16 megapíxeles, con apertura f/2.0 y tamaño de píxeles de 1.0µm |
Conectividad |
WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, 2,4/5 GHz, MiMO 2x2, Bluetooth 5 |
Sensores |
Huella dactilar, Hall, acelerómetro, giroscopio, proximidad, luz ambiente, brújula electrónica, sensor Hub |
Puertos |
USB 2.0 de tipo C y soporte para Audio USB, Dual nano-SIM, jack 3,5 mm de audio |
Precio |
Sony Xperia XZ2
Si buscas un teléfono compacto, resistente, con un aspecto robusto y algo conservador pero sin renunciar a las especificaciones de la gama alta, el Sony Xperia XZ2 es tu candidato ideal.
Con este terminal, los japoneses han ido un paso más allá en el apartado estético reduciendo sus bordes y suavizando su parte trasera, sin embargo esa sensación tan cuadrada que evoca Sony con sus smartphones sigue vigente en su buque insignia.
Su rendimiento según la review de Xataka es muy bueno, no tanto su cámara, que podría ser mejor teniendo en cuenta el saber hacer de Sony en este ámbito. En Amazon por 499 euros.
Sony Xperia XZ2 |
|
---|---|
Pantalla |
LCD de 5,7 pulgadas |
Procesador |
Snapdragon 845 |
RAM |
4 GB |
Almacenamiento |
64 GB más microSD |
Cámara trasera |
19 megapíxeles Motion Eye |
Cámara frontal |
5 megapíxeles |
Biometría |
Lector de huellas |
Batería |
3.180 mAh |
Conectividad |
LTE cat. 18 |
Dimensiones y peso |
153 x 72,0 x 11,1 mm |
Sistema operativo |
Android Oreo 8.0.0 bajo Xperia Launcher |
Otros |
Audio DSEE HX, altavoces estéreo, IP68 |
Precio |
Desde 499 euros |
LG G7
El LG G7 Think es el actual buque insignia de la firma coreana, un teléfono que se suma a la moda de pantallas sin bordes y notch en un cuerpo de cristal con bordes metálicos. A diferencia de otros topes de gama, LG sigue apostando por el IPS LCD como tecnología de pantalla frente al OLED. El G7 combina el reconocimiento facial con un lector de huellas ubicado en el medio de la parte trasera del terminal.
En su interior, LG apuesta por Qualcomm para su chip con el potente y actual 845 y "solo" 4 GB de RAM que según la review de Xataka, son más que suficientes para un rendimiento notable. Entre sus puntos débiles, la autonomía de su batería y un software que explota poco la inteligencia artificial.
El LG G7 puede adquirirse por 501 euros en Amazon
Pantalla | IPS de 6,1 pulgadas FullView Super Bright con resolución 3.120 x 1.440 píxeles (564ppp) y relación de aspecto 19,5:9 |
---|---|
Procesador | Snapdragon 845 |
Tarjeta gráfica | Adreno 630 |
RAM | 4 GB LPDDR4 |
Memoria | 64 GB+ microSD hasta 2 TB |
Sistema operativo | Android 8 Oreo |
Conectividad | Wi-Fi 802.11 a, b, g, n, ac, Bluetooth 5.0 BLE / NFC, USB tipo-C 2.0 (compatible con 3.1) |
Batería | 3.000 mAh, con Quick Charge 3.0 y soporte de carga inalámbrica |
Cámara trasera | Dual: 16 megapíxeles super gran angular (f/1.9 / 107 grados) / 16 megapíxeles (f/1.6 / 71 grados) | Cámara frontal | 8 megapíxeles gran angular (f1.9 / 80 grados) |
Otros | Sensor de huellas trasero, sonido Boombox, certificación IP68, Hi-Fi Quad DAC |
Dimensiones y peso | 153,2 x 71,9 x 7,9 milímetros, 162 gramos |
Precio | 501 euros |
Google Pixel 2 y Google Pixel 2 XL
A menos de un mes para la puesta de largo del Google Pixel 3 y Google Pixel 3 XL, los todavía buques insignia de la gran G son una gran alternativa a los nuevos iPhone.
Aunque se esperan grandes modificaciones en el diseño de los Pixel 3, los Pixel 2 ofrecen una estética con marcos y una pantalla con calidad OLED. En su interior el procesador más potente del año pasado de Qualcomm, mucha inteligencia artificial y la notable ausencia de la carga inalámbrica.
En su haber, el ser uno de los teléfonos que ha resistido a la moda de la doble lente y aún así realiza grandes fotografías en modo retrato, algo que comprobamos al ponerlo a prueba frente a otros topes de gama como el iPhone X, Note 8 o Mate 10.
El Google Pixel 2 puede comprarse en España desde 619,99 euros en FNAC y desde 645 euros en Amazon el Google Pixel 2 XL.
Pixel 2 | Pixel 2 XL |
|
---|---|---|
CPU | Qualcomm MSM8998 Snapdragon 835 | Qualcomm MSM8998 Snapdragon 835 |
RAM | 4 GB | 4 GB |
Almacenamiento | 64 / 128 GB | 64 / 128 GB |
Dimensiones | 145.7 x 69.7 x 7.8 mm | 157.9 x 76.7 x 7.9 mm |
Peso | 143 g | 175 gr |
Pantalla | pOLED de 5 pulgadas | pOLED de 6 pulgadas |
Versión de Android | Android 8.1 con Google UI | Android 8.1 con Google UI |
Cámara trasera | 12,2 MP f/1.8 y 1.4μm píxeles, OIS, EIS, PDAF, LDAF | 12,2 MP f/1.8 y 1.4μm píxeles, OIS, EIS, PDAF, LDAF | Cámara frontal | 8MP, 1.4μm píxeles, f/2.4, fixed focus | 8MP, 1.4μm píxeles, f/2.4, fixed focus |
Batería | 2.700 mAh | 3.520 mAh |
Conectividad | 4G LTE, Wi-Fi a/b/g/n/ac, NFC y Bluetooth 5.0 | 4G LTE, Wi-Fi a/b/g/n/ac, NFC y Bluetooth 5.0 |
Otros | Lector de huellas, protección IP67, E-SIM, altavoces estéreo, Active Edge, USB-c | Lector de huellas, protección IP67, E-SIM, altavoces estéreo, Active Edge, USB-c |
Precio | 619,99 euros | 645 euros |
Samsung Galaxy S9 y S9 Plus
Con la línea Galaxy S9, Samsung repite un diseño que tan buenas críticas recibió gracias a sus bordes redondeados, pantallas infinitas, nada de botones frontales salvo por un pequeño detalle: el nuevo emplazamiento del lector de huellas, evitando así que manchemos la cámara con nuestros dedos.
Su pantalla OLED es de lo más llamativo del mercado en la gama alta, su rendimiento es satisfactorio y sus cámaras rinden bien en la mayoría de situaciones. No obstante, podrás elegir entre la doble lente o la lente única del modelo Plus, que también es algo más grande. La capa del software y la duración de su batería son los apartados que menos gustan.
El Samsung Galaxy S9 se puede adquirir desde 611,99 euros en su versión básica española y el S9 Plus por 685,98 euros, ambos en Amazon.
SAMSUNG GALAXY S9 | SAMSUNG GALAXY S9+ | |
---|---|---|
DIMENSIONES | 147,7 x 68,7 x 8,5 mm | 158 x 73,8 x 8,5 mm |
PESO | 163 g | 189 g |
PANTALLA | 5,8 pulgadas Super AMOLED (529ppi) QHD+, 18,5:9 | 6,2 pulgadas Super AMOLED QHD+, 18,5:9 (570ppi) |
PROCESADOR | Samsung Exynos 9810, 10 nm, 64 bits, octa-core | Samsung Exynos 9810, 10 nm, 64 bits, octa-core |
RAM | 4 GB | 6 GB |
CAPACIDAD | 64/128/256 GB | 64/128/256 GB |
SOFTWARE | Android Oreo | Android Oreo |
CÁMARA TRASERA | 12 MP, AF Dual Pixel, OIS, apertura variable f/1.5-2.4 Vídeo cámara súper lenta 960fps con detección de movimiento | Cámara dual Principal: 12 MP, AF Dual Pixel, OIS, apertura variable f/1.5-2.4, gran angular Secundaria: 12 MP telefoto, f/2.4 Vídeo cámara súper lenta 960fps con detección de movimiento |
CÁMARA FRONTAL | 8 MP, AF, f/1.7 | 8 MP, AF, f/1.7 |
CONECTIVIDAD | LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (2,4/5 GHz), VHT80 Mu-MIMO, Bluetooth 5.0, ANT+, NFC, GPS, USB-C, minijack 3,5 mm | LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (2,4/5 GHz), VHT80 Mu-MIMO, Bluetooth 5.0, ANT+, NFC, GPS, USB-C, minijack 3,5 mm |
SEGURIDAD | Lector de huellas trasero, Intelligent Scan (lector de iris + reconocimiento facial), Samsung Knox 3.1 | Lector de huellas trasero, Intelligent Scan (lector de iris + reconocimiento facial), Samsung Knox 3.1 |
EXTRAS | AR emojis, Bixby Vision, resistencia al agua IP68, altavoces estéreo AKG, Dolby Atmos, Samsung DeX | AR emojis, Bixby Vision, resistencia al agua IP68, altavoces estéreo AKG, Dolby Atmos, Samsung DeX |
BATERÍA | 3.000 mAh | 3.500 mAh |
PRECIO |
iPhone 8 y iPhone 8 Plus
Aunque Apple rebaje sus precios oficiales, en otras tiendas como Amazon ya es posible encontrar la gama iPhone 8 a un precio todavía inferior: 650 euros y 759,99 euros en su versión de 64 GB. Y en eGlobalCentral cuestan desde 623,19 euros y 716 euros respectivamente, eso sí, con un año de garantía.
Los iPhone 8 y iPhone 8 Plus cuentan con una estética que se aleja de la tendencia actual de pantallas infinitas, de hecho su diseño data de 2013, cuando Apple lanzó el iPhone 6. No obstante esteriormente hay variaciones como el material de su carcasa, de cristal para posibilitar la carga inalámbrica.
En su interior, mejoras sustanciales como el procesador A11 Bionic (el mismo que el del iPhone X) o True Tone en su pantalla.
iPhone 8 | iPhone 8 Plus | |
---|---|---|
Dimensiones y peso | 138,4 x 67,3 x 731 milímetros, 148 gramos | 158,8 x 78,1 x 7,5 milímetros, 202 gramos |
Pantalla | IPS 4,7 pulgadas con True Tone Resolución de 1.334 x 750 píxeles a 326 ppp | IPS 5,5 pulgadas con True Tone Resolución de 1.920 por 1.080 píxeles a 401 ppp |
Procesador | A11 Bionic de 64 bits + coprocesador de movimiento M11 Apple GPU de tres núcleos | A11 Bionic de 64 bits + coprocesador de movimiento M11 Apple GPU de tres núcleos |
Memoria | 64/256 GB (no ampliables con microSD) | 64/256 GB (no ampliables con microSD) |
Versión software | iOS 11 | iOS 11 |
Cámara trasera | 12 megapíxeles, OIS, grabación 4K@60fps, flash 4 LED | Dual 12 + 12 megapíxeles, f/1.8 y f/2.8, OIS, grabación 4K@60fps, flash 4 LED |
Cámara frontal | 7 megapíxeles f/2.2, grabación de vídeo 1080p HD | 7 megapíxeles f/2.2, grabación de vídeo 1080p HD |
Conectividad | Wifi, Bluetooth 5.0, LTE avanzado, NFC | Wifi, Bluetooth 5.0, LTE avanzado, NFC |
Otros | TouchID, carga rápida3D Touch | TouchID, carga rápida3D Touch |
Precio | Desde 650 euros | Desde 759,99 euros |
Huawei P20 Pro
En primavera Huawei presentaba la terna conformada por el Huawei P20 Lite, el Huawei P20 y el Huawei P20 Pro, el más premium de los tres gracias entre otras cosas a su triple cámara trasera desarrollada en colaboración con Leica.
Otra de sus grandes bazas es el procesador Kirin 970, desarrollado por la firma china para dotar de mucha inteligencia artificial que se hace notar en el apartado de fotografía y vídeo, como leemos en su review.
Un atractivo smartphone con carcasa de cristal, un notch que se puede ocultar pero también barbilla. En Amazon por 664,51 euros y en Aliexpress desde 501,72 euros.
Huawei P20 Pro | |
---|---|
Pantalla | OLED Fullview de 6,1 pulgadas con resolución 2.240 x 1.080 puntos y relación de aspecto 18,7:9 |
Procesador | HiSilicon Kirin 970 + NPU |
Lógica gráfica | Mali G72MP12 |
Memoria principal | 6 GB RAM |
Almacenamiento secundario | 128 GB |
Triple cámara trasera | Óptica Leica Vario-Summilux. Sensor RGB de 40 Megapíxeles con tecnología Light Fusion y apertura f/1.8. Sensor monocromo de 20 Megapíxeles y apertura f/1.6. Teleobjetivo de 8 Megapíxeles y apertura f/2.4. Zoom híbrido 5x. Enfoque predictivo. Grabación de vídeo slow motion a 960 FPS y 720p |
Cámara frontal | 24 Megapíxeles f/2.0 |
Sonido | Altavoces estéreo. Procesado Dolby Atmos. Bluetooth AptX HD, LDAC y LHD |
Conectividad inalámbrica | 4x4 MIMO cat. 18 hasta 1,2 Gbps, Bluetooth 4.2 y WiFi 802.11ac |
Sistema operativo | Android 8.1 |
Interfaz | EMUI 8.1 |
Batería | 4.000 mAh y súper carga a 4,5V/5A |
Chasis | Unibody de cristal y aluminio. Protección IP67 |
Colores | Negro, azul, rosa y verde/lila (twilight) |
Precio | 664,51 euros |
Samsung Galaxy Note 9
Uno de los últimos teléfonos presentados es el Samsung Galaxy Note 9, el actual buque insignia de los coreanos que repiten diseño al margen de pequeñas mejoras como aumentar el ratio de pantalla, la ubicación del lector de huellas o los colores del S Pen. Otra de sus mejoras respecto a su predecesor es la apertura variable focal, ya presente en el S9 Plus.
El Note9 destaca tanto por el tamaño como por la calidad de su panel, su rendimiento y su cámara, si bien la autonomía podría ser mejor. Teniendo en cuenta que su precio de partida superaba los mil euros, las mejores rebajas las encontramos fuera: en eGlobalCentral podemos adquirirlo por 738,14 euros.
Samsung | Samsung Galaxy Note 9 |
---|---|
Dimensiones físicas | 161,9 x 76,4 x 8,8 milímetros, peso 201 gramos |
Pantalla | Super AMOLED 6,4 pulgadas aspecto 18.5:9 |
Resolución | QHD+ (2.960 x 1.440 px), 516 ppp |
Procesador | Exynos 9810 10 nm octa core (2,7 + 1,7 Ghz) |
RAM | 6 / 8 GB |
Memoria | 128 / 256 (microSD hasta 512 GB) |
Versión software | Android 8.1 con Samsung Experience |
Conectividad | LTE Cat. 18 (1,2 Gbps), WiFi AC, Bluetooth 5.0, NFC, GPS, ANT+, USB-C, minijack auriculares |
Cámaras traseras | Dos sensores de 12 megapíxeles: Dual Pixel, apertura variable f/1.5-2.4, OIS + telefoto f/2.4, AF, OIS |
Cámara frontal | 8 megapíxeles, AF, f/1.7 |
Batería | 4.000 mAh (carga rápida + carga inalámbrica) |
Otros | Intelligent Scan (facial + iris), lector de huellas, resistencia IP68, S Pen |
Precio | Desde 738,14 euros |