
Los teléfonos Android más baratos con los que jugar a Fortnite
Con el desembarco del Samsung Galaxy Note9 se cumple uno de los deseos más demandados de los últimos tiempos en el ecosistema Android: la llegada de Fortnite a los teléfonos con este sistema operativo. Desde el 9 de agosto y durante los próximos días Fortnite llegará a Android. Eso sí, no llegará a la Play Store, sino que si quieres jugar, tendrás que acceder a través de la plataforma de la propia compañía.
Sin embargo, además de tener que esperar, muchos usuarios descubrirán que sus teléfonos móviles no son compatibles con el juego más popular de este 2018. Y es que los requerimientos de hardware para jugar restringen Fortnite a solo unos pocos afortunados. No obstante, entre los elegidos no hay solo gama alta, de hecho podemos encontrar unos cuantos smartphones relativamente asequibles para jugar.
El parque de teléfonos Android es conocido por su diversidad de oferta, lo que posibilita que los precios decaigan en muy poco tiempo. Es por ello que este listado está ordenado con los precios actuales, pero los precios fluctúan, por lo que podría haber subidas y bajadas. A día de hoy, estos son los smartphones más baratos para jugar a Fortnite.
¡Cuidado!, publicamos esta oferta hace más de dos semanas, y el precio puede haber cambiado. Para no perderte ninguna oferta, suscríbete a nuestro Telegram, Twitter o síguenos en Facebook con Compradicción (con todas las ofertas) y Compradicción Lifestyle (solo con las ofertas de Moda, Belleza, Deco, Deportes y Bebés) y las recibirás en cuanto las descubramos.
Xiaomi Mi 5s
El título de terminal Android más barato compatible con Fortnite hoy día lo ostenta el Xiaomi Mi 5s, un terminal con poco más de un año que podemos comprar desde 207,68 euros en Aliexpress.
Este teléfono es bastante similar al Mi5, aunque sustituyendo el plástico por el aluminio en un diseño más redondeado. Como en esta gama Xiaomi se decantó por crear un Mi 5s y un Mi 5s Plus, reservó las grandes novedades para el modelo Plus, eliminando características importantes de la óptica, como el estabilizador o reduciendo el número de megapíxeles. A cambio, más batería, un procesador levemente mejorado y más RAM.
Xiaomi Mi 5s | |
---|---|
Tamaño | 145.5 x 70.5 milímetros |
Grosor | 8.25 milímetros |
Peso | 145 gramos |
Pantalla | IPS de 5.15 pulgadas con cristal 2.5D |
Resolución | Full HD 1.920 x 1.080, 428 ppp |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 821, 14nmQuad Core 2x Kryo @2.15GHz + 2x Kryo @2.00GHz |
Procesador gráfico | Adreno 530, cuatro núcleos 624MHz |
RAM | 3/4 GB LPDDR3 |
Memoria | 32/64/128 GB UFS 2.0 sin ranura microSD (a elegir) |
Versión software | MIUI 8.0 sobre Android 6.0 (Marshmallow) |
Conectividad | WiFi 802.11ac 2.4 y 5 GHz con MiMo 2x2 Bluetooth 4.1 Low EnergyLTE Cat 12 en descarga (600Mbps) y Cat 13 en subida (150Mbps) |
Cámara Trasera | 12 megapixels (Sony IMX378) con flash de tono dual |
Cámara Delantera | 4 megapixels de foco fijo |
Batería | 3.100 mAh (no extraible) |
Otros | Disponible en colores negro, plateado, rosa y dorado Dual SIM sin microSD Sensor de huellas por ultrasonidos USB C Sin puerto infrarrojos |
Precio de salida | Desde 207,68 euros |
Xiaomi Mi Note 2
El Mi Note 2 fue el primer Xiaomi de la firma china que sobrepasaba la barrera de los 600 euros allá por 2016, explorando la fórmula que tanto éxito le ha dado como es el uso de un diseño conocido (inspirado fuertemente por las marcas dominantes del sector) y componentes de primer nivel en su interior.
Con una estética muy atractiva y cuidada de aluminio y cristal, esta phablet llama la atención por su elegancia y robustez, con el lector de huellas en la parte frontal del terminal. En cuanto a hardware, 6 GB de RAM y un procesador de gama alta que rinde sobradamente, al igual que lo hace la batería.
Si hay algo que decepciona en este teléfono es la pantalla, que no está a la altura según la review del resto del equipo a pesar de ser AMOLED. Del mismo modo, el rendimiento de la cámara tampoco está al nivel esperado, sobretodo en situaciones de poca luz. No obstante, su precio actual hace que estos fallos sean más tolerables: desde 217,56 euros en Aliexpress.
Xiaomi Mi Note 2, características técnicas | |
---|---|
Dimensiones físicas | 156,2 x 77,3 x 7,6 mm, 166 gramos |
Pantalla | AMOLED 5,7 pulgadas |
Resolución | 1080p |
Procesador | Snapdragon 821 (2,35 Ghz)// Adreno 530 |
RAM | 6 GB |
Memoria | 128 GB (sin ranura microSD) |
Versión software | MIUI 8 sobre Android 6.0.1 |
Conectividad | LTE Cat13 compatible con Europa, NFC, Bluetooth 4.2, Wi‑Fi ac, GPS |
Cámaras | Principal de 22.56 MP (f2.0) sin OIS // Vídeo UHD // Secundaria 8 MP (f2.0) |
Batería | 4070 mAh (no extraíble) Carga rápida Qualcomm 3.0 |
Extras | Lector de huellas / Carga USB-C |
Precio | Desde 217,56 euros |
LG G5
El buque insignia de LG en 2016 es otro de los teléfonos que entran dentro de la gama más low cost para jugar a Fortnite. Entre las características más reseñables del LG G5 se encuentra su particular diseño bastante personal, la batería extraíble y su carácter modular, algo que permite incorporarle accesorios como el LG Hi-Fi Plus o el LG Cam Plus, un altavoz y una cámara respectivamente.
Cuenta con un procesador potente (aunque solo por su antigüedad es lógico que existan otros mejores) y buena cantidad de RAM, lo que hace que sea más que fluido, haciendo posible que Fortnite corra en el terminal. Asimismo, cuenta con cámara dual, NFC y carga rápida. Por 249,99 euros en Amazon.
LG G5, características técnicas | |
---|---|
Dimensiones físicas | 149.4x73.9x7.7 mm,, 159 gramos |
Pantalla | IPS Quantum Display 5,3 pulgadas |
Resolución | 2560 x 1440 píxeles (554 ppp) |
Procesador | Snapdragon 820 |
RAM | 4 GB DDR4 |
Memoria | 32 (con ranura microSD hasta 2 TB) |
Versión software | Android 6.0 con LG UX |
Conectividad | LTE Cat 9, Wifi ac, Bluetooth 4.2, NFC, IR |
Cámaras | Posterior doble de 16 MP (f1.8)/ 8 MP (f2.4) Estabilización óptica y enfoque láser Grabación 4K Frontal de 8 MP con flash doble tono / f1.8 |
Batería | 2800 mAh (Extraíble) / Carga rápida |
Extras | Lector de huellas / Puerto USB-C 3.1 |
Precio | Desde 249,99 euros |
Honor Play
Honor lanzá a principios de junio un terminal orientado al gaming que como no podía ser menos, es compatible con Fortnite. Hablamos del Honor Play, un phablet con el chip más potente de Huawei, mucha RAM y el popular notch.
Además de su gran pantalla y su potente hardware, integra sonido 7.1 en 3D para una completa inmersión en los videojuegos. A partir de 254,51 euros en Aliexpress.
Honor Play | |
---|---|
Dimensiones y peso | - |
Pantalla | 6,3 pulgadas FullHD+ o 2.280 x 1.080 Aspecto 19:9 con notch |
Procesador | Kirin 970 de ocho núcleos NPU para procesamiento neural |
RAM | 4 GB/ 6 GB |
Memoria | 64 GB + microSD |
Versión software | Android 8.1 Oreo EMUI 8.2 |
Conectividad | 4G WiFi ac GPS |
Cámaras | Principal 16 megapíxeles y 2 megapíxeles con Inteligencia artificial y Autofocus. Selfie: 16 megapíxeles Modo retrato Iluminación estudio 3D |
Batería | 3.750 mAh |
Extras | Sonido Histen 7.1 3D Sound para juegos |
Precio | Desde 254,51 euros |
Google Pixel
Otro veterano que no podía faltar, teniendo en cuenta que fue el flagship del todopoderoso Google hace menos de dos años, es el Google Pixel. Como sucede con otros terminales "antiguos", su diseño está alejado de las modas actuales, pero que provenga de Google siempre es una garantía de que al menos contará con lo último en software.
Entre sus puntos fuertes se encuentran su potente procesador y la calidad de la pantalla, que es AMOLED, algo muy poco frecuente en este rango de precios. En eBay por 265 euros en su configuración más básica, con envío desde España y garantía al cliente de eBay.
Google Pixel |
|
---|---|
Dimensiones y peso | 143.8 x 69.5 x 8.5 mm 143 gramos |
Pantalla | 5 pulgadas AMOLED FullHD |
Procesador | Snapdragon 810 |
RAM | 4GB |
Memoria | 32 ó 128 GB |
S.O. | Android Nougat actualizable |
Cámara Trasera | Trasera de 12,3 megapíxeles, f/2.0 |
Cámara Frontal | 8 MP, f/2.4, 1/3.2" |
Batería | 2.770 mAh |
Otros |
Lector de huellas, USB tipo-C, Bluetooth 4.2 |
Precio |
Honor View 10
Trasera de cristal, inteligencia artificial, cámara dual, reconocimiento facial y el procesador más potente de la casa Huawei hacen de este Honor View 10 un teléfono bastante atractivo, especialmente si tenemos en cuenta que en solo medio año ha bajado desde los 500 euros hasta casi la mitad: 269 euros en Aliexpress.
El Honor View 10 cuenta con un diseño muy acorde con los tiempos de pantallas casi infinitas, ratio 18:9 y una ligereza que lo hace muy cómodo de manejar. Como único punto débil, nuestra review cita la óptica, porque a pesar de la cantidad de megapíxeles, carece de estabilizador.
Honor View 10 |
|
---|---|
Pantalla |
5,99 pulgadas |
Procesador |
Kirin 970 de ocho núcleos |
RAM |
4GB/6GB |
Almacenamiento |
64GB/128GB más microSD hasta 256GB |
Batería |
3.750 mAh |
Cámara principal |
16 (RGB) + 20 (monocromo) megapíxeles (f/1.8, f/2.0) |
Cámara frontal |
13 megapixeles f/2.0) |
Sistema operativo |
Android 8.0 bajo EMUI 8.0 |
Dimensiones |
6,95 milímetros de grosor |
Otros |
Lector de huellas dactilares frontal |
Precio |
Xiaomi Mi 5
Curiosamente encontramos un modelo de Xiaomi más caro y anterior al que encabeza la lista porque como ya hemos anticipado, los precios fluctúan enormemente. Y es que el Mi 5 es un teléfono con más de dos años en el mercado. Estamos ante un teléfono ligero, con trasera de cristal, con puerto USB-C y lector de huellas.
A pesar de su edad y su precio, cuenta con una pantalla con amplios ángulos de visión, colores y contraste correctos. Lo mismo puede decirse del hardware, con una potencia y autonomía apta para el día a día y cómo no, el juego de moda. Aunque el procesado de imagen tiene bastante que mejorar, se comporta de forma aceptable, como podemos ver en la review de este Xiaomi Mi 5. Desde 274,40 euros en Gearbest.
Xiaomi Mi5, características técnicas | |
---|---|
Dimensiones físicas | 144,55 x 69,20 x 7,25 mm, 129 gramos |
Pantalla | IPS 5,15 pulgadas |
Resolución | 1080p (428 ppp) |
Procesador | Snapdragon 820 (1,8 Ghz)// Adreno 530 |
RAM | 3 GB |
Memoria | 32 GB (sin ranura microSD) |
Versión software | MIUI 7 sobre Android 6.0 |
Conectividad | LTE Cat12 compatible con Europa, VoLTE, NFC, Bluetooth 4.2, Wi‑Fi ac, GPS |
Cámaras | Principal de 16 MP (f2.0) con estabilización 4 axis // Vídeo UHD // Secundaria 4 MP |
Batería | 3000 mAh (no extraíble) Carga rápida 3.0 |
Extras | Lector de huellas / Carga USB C |
Precio | Desde 274,40 euros |
Honor 10
El Honor 10 se presentó como algo así como el hermano del Huawei P20 pero casi a mitad de precio. Este atractivo terminal con notch cuenta con carcasa de cristal y un diseño ligero con ratio de pantalla de 18:9. En su interior monta el chip 970, el más potente de Huawei, bien de RAM e inteligencia artificial para ayudar en la captura de foto y vídeo.
No obstante, la firma china ha logrado rebajar el precio hasta los 286,88 euros (en Aliexpress) al carecer de elementos premium como la resistencia al agua y el polvo, la ausencia de microSD o la carga rápida. A cambio, no especula con una pantalla con buenos colores y brillos.
Honor 10 |
|
---|---|
Pantalla |
5,84" FullHD+ LTPS LCD |
Procesador |
Kirin 970 a 2,36GHz |
RAM |
4 / 6GB |
Almacenamiento |
64 / 128GB |
Batería |
3.400 mAh con carga rápida |
Cámara trasera |
Principal: 16 megapíxeles f/1.8 RGB |
Cámara frontal |
24 megapíxeles, f/2.0 |
Sistema operativo |
Android 8.1 Oreo |
Dimensiones y peso |
149.6 x 71.2 x 7.7 mm |
Otros |
Lector de huellas frontal, NFC, LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, WiFi Direct, Bluetooth 4.2, GPS/GLONASS, reconocimiento facial, jack 3.5mm, OTG, USB tipo C |
Precio |
ZTE Axon 7
En la review de Xataka, la autora decía del ZTE axon 7 que probablemente estaba ante el mejor teléfono en calidad/precio de 2017 (y el análisis es de finales de octubre). Fabricado en metal y con formas curvas, el ZTE Axon 7 sorprende por sus acabados y buen agarre.
Su pantalla es AMOLED con buenos colores y resolución, cuenta con un hardware potente y con una sola lente es capaz de lograr el modo retrato. Entre sus puntos débiles, una batería algo justa y un sonido mejorable. A partir de 287,40 euros en Aliexpress.
ZTE Axon 7 | |
---|---|
Dimensiones físicas | 151,7 x 75 x 7,9 milímetros, 75 gramos |
Pantalla | AMOLED 5,5 pulgadas. Corning Gorilla Glass 4 |
Resolución | 1440 x 2560 píxeles (unos 538 ppp) |
Procesador | Qualcomm MSM8996 Snapdragon 820 |
Núcleos | 2 x 2,15 GHz Kryo + 2 x 1,6 GHz Kryo |
Gráfica | Adreno 530 |
RAM | 4 GB |
Memoria | 64 GB (ampliables con microSD hasta 256 GB) |
Versión software | Android Marshmallow 6.0.1 |
Conectividad | 4G, Bluetooth 4.2, Wi‑Fi a/b/g/n/ac, NFC, USB tipo-C |
Cámara trasera | 20 megapíxeles, f/1.8, OIS, flash dual LEDVídeo 2160p@30fps, 1080p@30/60fps, 720p@240fps |
Cámara delantera | 8 megapíxeles, f/2.2, 1080p |
Otros | Lector de huellasDolby AtmosCarga rápida |
Batería | 3.250 mAh (no extraíble) |
Precio | 287,40 euros |
Xiaomi Mi 6
Empezamos y terminamos con Xiaomi, esta vez el Xiaomi Mi 6, uno de los topes de gama de la firma china del pasado año. En cuanto a diseño, el Xiaomi Mi6 es muy suave y equilibrado, aunque eso sí, con notables marcos. Está fabricado en aluminio y cristal algo resbaladizo que le confiere un aspecto elegante. No tiene conexión jack de auriculares y es resistente a las salpicaduras.
Su pantalla es compacta y solvente que destaca en exteriores y en brillos , eso sí, sin HDR ni una gran densidad de píxeles. En cuanto a su óptica, un comportamiento magnífico como leemos en la review, donde se señala su zoom x2. En el interior, el chip Qualcomm más potente del año pasado y 6 GB de RAM, ahí es nada. A partir de 295,66 euros en Aliexpress.
Xiaomi Mi 6 | |
---|---|
Procesador | Qualcomm Snapdragon 835 |
RAM | 6 GB LPDDR4X RAM |
Almacenamiento | 64GB, 128GB (no ampliables) |
Pantalla | 5,15 pulgadas FHD |
Batería | 3350 mAh |
Cámara principal | Doble cámara: 12MP + 12 MP (zoom óptico 2x), estabilizador 4 ejes |
Conectividad | USB Type-C (no jack de audio), Wi-Fi Dual |
Precio |