Secret Images, La Galería de los Secretos, análisis: diversión para tus reuniones y un regalo perfecto para el amigo invisible

Secret Images, La Galería de los Secretos, análisis: diversión para tus reuniones y un regalo perfecto para el amigo invisible

Averiguar quién es el infiltrado es tu misión. La diversión viene de serie

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Secret Images

Si buscas un regalo original para el amigo invisible o si estás pensando en esas tardes de sobremesa de estas fechas, hoy tenemos otra propuesta que hacerte. Secret Images, La Galeria de los Seccretos es otra divertida idea de ATM Gaming de la que te contamos lo que nos ha parecido.

¡Cuidado!, publicamos esta oferta hace más de dos semanas, y el precio puede haber cambiado. Para no perderte ninguna oferta, suscríbete a nuestro Telegram, Twitter o síguenos en Facebook con Compradicción (con todas las ofertas) y Compradicción Lifestyle (solo con las ofertas de Moda, Belleza, Deco, Deportes y Bebés) y las recibirás en cuanto las descubramos.

Ver últimas ofertas de xataka - tecnología »

Este juego de mesa es ideal para animar las reuniones en casa con amigos o familiares, proponiéndonos una especie de Cluedo en la que desenmascarar a un impostor (o dos) con la única ayuda de tarjetas de imágenes. No es un juego con tablero, así que es perfecto para jugar también en cualquier parte.

Secret Images - La Galería de los Secretos

En la caja de Secret Images

Como ya ocurría con Play Hit, la caja de Secret Images tiene un agradable aspecto y un acabado cuidado, aunque sus materiales no son de alta calidad. El cartón utilizado para las tarjetas no es malo, pero ojo si jugamos en una mesa en la que haya vasos con bebidas y comida, porque posiblemente las deterioremos fácilmente.

Pero como también decíamos en nuestro anterior análisis, se lo podemos perdonar a ATM Gaming por el cariño que ponen en sus productos, siempre pensando en el usuario, y por preocuparse por el medio ambiente, usando siempre materiales sostenibles.

El juego se compone de tres mazos de cartas de grandes dimensiones. Dos en realidad, puesto que sólo son de dos tipos: imágenes y palabras secretas. Por ello, podemos juntar sin miedo los dos bloques de imágenes. Como decimos, no hay tablero y junto a las cartas tenemos las instrucciones de juego y poco más.

La mecánica de Secret Images

Estamos ante un juego para entre 4 y 8 jugadores cuyas partidas, teóricamente, se resuelven en una media hora. Además, está indicado para mayores de 10 años, más por la mecánica que por ser un juego para adultos.

En el juego tenemos dos tipos de jugador principales si tenemos una partida de 4 jugadores, y 3 si somos de 5 a 8 jugadores. Estos serían los Discípulos, los Infiltrados y los Periodistas. El jugador "convencional" es el discípulo, y los Infiltrados y Periodistas son los jugadores a descubrir.

No se elige el tipo de jugador que queremos ser, sino que se nos adjudica en el primer paso, con el reparto de las cartas de misión. Estas son las primeras que se reparten y vienen preparadas para seleccionar una misión según el número de jugadores total de la partida.

Cada misión representa a un país y en su parte trasera cuenta con tres ciudades del mismo, bajo las que encontramos 7 pares de palabras por cada una de ellas. Existe también una carta de Palabras Secretas, que es la que determina si somos uno u otro tipo de jugador.

Una vez que cada jugador tiene su carta de misión, uno de ellos, cualquiera, elige ciudad y un número del 1 al 7. Esto determina el par de palabras de la carta de palabras secretas que decide si somos un tipo y otro de jugador. En las partidas de 4 jugadores, 3 de ellos tienen el mismo par de palabras y el cuarto tiene un par diferente: el juego trata de desenmascararlo.

En las partidas para cinco o más jugadores, entre en juego el periodista, que cuenta con las mismas palabras, pero enmascaradas con asteriscos; sabe sólo "parte de la historia". Su misión es averiguar cuáles son las palabras clave antes de que acabe la partida, para poder pasar por un discípulo más.

Según el número de jugadores, el número de discípulos, infiltrados y periodistas cambia: en las de 4 jugadores, tenemos 3 discípulos y un infiltrado. A partir de 5 jugadores, tenemos un periodista en cada partida, mientras que, de 6 a 8, aumentan los discípulos y en el caso de las de 7 y 8 jugadores, tenemos 2 infiltrados.

La dinámica del juego consiste en que, cuando recibimos nuestro par de palabras para la partida, no sabemos si somos discípulos o infiltrados, ya que no sabemos si tenemos las mismas que los demás. El único que sabe en todo momento qué tipo de jugador es, es el periodista, que tiene asteriscos en las suyas.

Para desenmascarar a los infiltrados y el periodista, se reparten 7 cartas de imágenes a cada jugador, y por turnos, se va poniendo sobre la mesa una de estas cartas, robando una nueva para tener siempre 7 de ellas. La carta debe tener una imagen relacionada con las palabras que nos han tocado.

Se hace esto una primera vez, y luego se hace otra vez para la segunda palabra. Hay que estar atentos para ver qué relación tienen las palabras para ver cuáles se asemejan más y cuáles no tienen nada que ver.

Luego se debate sobre qué relación tienen estas imágenes para sacar conclusiones, para posteriormente votar quién puede ser el infiltrado. Se va eliminando al que se decida y éste debe revelar su rol mirando la carta de palabras secretas para ver si era un discípulo o un infiltrado.

Se deben seguir haciendo rondas hasta que el o los dos infiltrados y el periodista (según número de jugadores) quedan eliminados. Si uno de ellos resiste hasta la última ronda, gana él, ganando los discípulos si consiguen eliminarlos antes del final de la partida. En caso de eliminar al periodista, este puede intentar ganar la partida tratando de adivinar las palabras.

Por ponerlo claro: ganan los discípulos si eliminan a los infiltrados y el periodista. Gana el o los infiltrados si no son eliminados y gana el periodista si adivina las palabras.

Este es uno de esos juegos que es más difícil de explicar con palabras que jugando. Cuando se hace uno a la dinámica de juego, se vuelve ágil y rápido, y se hace muy divertido y entretenido.

Precio y conclusión

Imágenes Secretas es un juego divertido y ameno. Hace las reuniones con amigos muy entretenidas y se puede pasar el tiempo volando cuando estamos enfrascados en una y otra partida. Sin duda, es más que recomendable, tanto para regalar como para jugar en estas fechas.

Secret Images - La Galería de los Secretos

Además, cuenta con la baza del precio. Muy ajustado: sólo 19,99 euros, aunque en estos momentos lleva un descuento del 17% que lo deja en sólo 16,55 euros. Como decíamos al principio, es perfecto como regalo para un amigo invisible, pero también como compra para nosotros mismos, si somos de reunirnos con amigos a menudo. Además, es perfecto para jugar en cualquier parte, ya que no necesita de tablero. Y si lo quieres para regalar, pidiéndolo a Amazon, todavía lo recibirás a tiempo para Navidad.

8

Diseño 8
Materiales 6
Diversión 8,5

A favor

  • Diversión para todos los públicos
  • Buen número de jugadores
  • Precio

En contra

  • Calidad del cartón de las tarjetas

Un juego muy divertido, aunque cuesta un poco entender la mecánica en las primeras partidas. Es perfecto para todos los públicos y tiene un precio más que atractivo

Este producto ha sido cedido por la marca para la prueba. 
Tienes más información sobre Secret Images en la web de ATM Gaming

Imágenes: ATM Gaming, Manu García

En Compradicción: Play Hit, El Viaje Musical, análisis: el juego de mesa más divertido para los amantes de la música

En Compradicción: Análisis Niimbot D110, D11 y B21: tres impresoras de etiquetas económicas y muy fáciles de usar

Inicio