Análisis Tronsmart Mirtune C2: la mejor relación calidad precio hecha altavoz

Análisis Tronsmart Mirtune C2: la mejor relación calidad precio hecha altavoz

Formato portable, cómodo, completo y barato; el Mirtune C2 de Tronsmart es un altavoz Bluetooth muy a tener en cuenta para llevar nuestra música a todas partes en verano

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Analisis Tronsmart Miirtune C2

Tronsmart tiene un nuevo altavoz Bluetooth portable, ideal tanto para usar en casa como para llevar con nosotros al campo, la playa o cualquier viaje. Se trata del Mirtune C2, y como viene siendo habitual, nos han enviado una unidad para ponerla a prueba. Así que, si últimamente has estado pensando en comprar este o estás entre varios modelos de similares características, lo que te vamos a contar aquí sobre él te interesa.

¡Cuidado!, publicamos esta oferta hace más de dos semanas, y el precio puede haber cambiado. Para no perderte ninguna oferta, suscríbete a nuestro Telegram, Twitter o síguenos en Facebook con Compradicción (con todas las ofertas) y Compradicción Lifestyle (solo con las ofertas de Moda, Belleza, Deco, Deportes y Bebés) y las recibirás en cuanto las descubramos.

Ver últimas ofertas de xataka - tecnología »

Tronsmart Mirtune C2


Ficha técnica


Tronsmart Mirtune C2

Dimensiones

18,4 de alto x 7,2 cm de diámetro

Peso

520 gramos

Potencia

24W

Conectividad / Fuentes de audio

Bluetooth 5.3, Tarjetas microSD y auxiliar (jack de 3,5mm)

Autonomía

hasta 24 horas (a medio volumen con iluminación apagada)

Tiempo de carga

3,5 horas con conector USB-C

Otros

Función de manos libres, compatibilidad con Siri o Google, iluminación LED, resistencia al agua IPX7

Precio

39,99 euros (oficial)

En la caja del Tronsmart Mirtune C2

Tronsmart Mirtune C2 3

La caja del este Mirtune C2 no es nada excepcional, sobre todo habiendo analizado un buen número de modelos de la marca ya a estas alturas: vista una, vistas todas. Para esta en concreto, nos parece que los acabados son buenos y, aunque grafías y decoración son muy parecidas a las ya vistas, la calidad general nos parece algo menor, como de un modelo de una gama más baja.

Tronsmart Mirtune C2 1

Nada importante, ya que lo que cuenta es lo que hay dentro, que viene a ser exactamente lo mismo de siempre: el propio altavoz, un cable de carga por USB-C, cable jack con dos clavijas de 3,5mm para aprovechar la toma auxiliar con que cuenta el Mirtune y las instrucciones y tarjeta de garantía de rigor.

Diseño

Tronsmart Mirtune C2 15

Tampoco nos ha parecido nada novedoso el diseño habiendo probado modelos como el T7 y el T7 Lite: el Mirtune C2 es otro altavoz cilíndrico de la marca más, con un diseño a caballo entre ambos modelos y una botonera de control más divertida y moderna, mucho más agradable a la vista.

Con unos contenidos 184 mm y 72 mm de radio, y un peso de 0,52 Kg, tiene las dimensiones ideales para llevarlo a todas partes, incluso en el portabotes de la bicicleta si queremos que nos acompañe a pedalear.

Este altavoz viene acabado en una malla de tela, como los otros mencionados, cuenta con una forma completamente circular visto desde arriba o desde abajo, y dispone de dos anillos luminosos en su parte superior e inferior. Eso sí, es un modelo más serio, encontrándose a la venta sólo en color negro.

Tronsmart Mirtune C2 7

En sus laterales, cuenta, por un lado con la botonera, que está formada por 6 botones independientes que no son ni cuadrados ni circulares, sino que son el propio icono de cada función (encendido, + y -, el triángulo que simboliza el play, una M de modo y una especie de lazo que representa el modo de emparejamiento estéreo). Bajo el de encendido, además, tenemos un pequeño LED que indica el estado de encendido o del emparejamiento Bluetooth, aunque puede llegar a pasar completamente inadvertido.

En la parte trasera encontramos una tapa de goma que oculta el puerto USB-C de carga, una ranura para tarjetas MicroSD y el puerto jack de 3,5mm para conectar fuentes auxiliares. Sobre ella, encontramos la típica hendidura para atar un cordón para llevarlo cómodamente. Cordón que por cierto, viene anudado de serie.

Tronsmart Mirtune C2 4

En general, es un altavoz bastante completo para la gama en la que compite, aunque vemos alguna fallo o incongurencia en su diseño. No tiene una parte realmente plana en sus laterales, por lo que el diseño indica que está más bien pensado para colocar en vertical.

El problema viene en que, por un lado, lo único que impide que ruede en caso de ponerlo a altos volúmenes con graves potentes o sobre superficies inclinadas es el cordón para llevarlo en la muñeca o sujeto a la mochila. Si colocamos en horizontal el altavoz y éste rueda, sólo conseguiremos atrapar toda la suciedad posible en su malla de tela.

Así pues, me ha parecido bastante inútil el contar con un anillo LED en la base: si el altavoz está colocado en posición vertical, ¿para qué necesito una luz que no voy a ver y que sólo va a consumir más batería inútilmente?

Tronsmart Mirtune C2 16

Eso sí, es una pega menor, porque el diseño de este Mirtune en general, me ha parecido muy bueno. Consistente, de buenos materiales y con una malla de mejor calidad que la de sus hermanos mayores.

Es además un altavoz cómodamente portable, y está pensado para usar en exteriores, siendo resistente al agua, con certificación IPX7.

Puesta en funcionamiento y enlace Bluetooth

Tronsmart Mirtune C2 6

Como siempre, poner en funcionamiento un altavoz de Tronsmart es un juego de niños. Encenderlo es sólo cuestión de pulsar el botón correspondiente y para emparejarlo apenas tendremos que buscarlo desde nuestro smartphone en la lista de dispositivos disponibles.

Para conectarlo, nos ofrece el protocolo 5.3 de Bluetooth, lo que significa que disfrutaremos de una conexión estable hasta los 15 metros siempre que estemos en áreas abiertas, sin obstáculos de por medio.

Controles

Tronsmart Mirtune C2 5

En los controles de este modelo tampoco encontramos muchas novedades. 6 botones es lo que tenemos para ejecutar todas las funciones del altavoz, que, además, no cuenta con compatibilidad con la app para smartphones de la marca, por lo que con él no dispondremos de las opciones extra que ésta aporta, como la ecualización o el control de la iluminación desde el móvil.

El botón de encendido, por un lado, además de la función que se le presupone si lo mantenemos pulsado durante 2 segundos, nos sirve también para cambiar el modo de iluminación con una pulsación corta (tenemos tres diferentes) o para apagarla. Con cada pulsación pasamos al siguiente modo de iluminación apagándose al llegar a la cuarta pulsación.

Tronsmart Mirtune C2 10

Los botones de volumen, representados por un + y un -, sirven para subir y bajar el volumen, cómo no, pero también para avanzar pista el primero y retrocederla el segundo si se mantienen pulsados durante dos segundos.

El triangulo que representa el Play nos sirve para reproducir y pausar la reproducción con una pulsación simple. Con una pulsación corta cuando tenemos una llamada entrante, responderemos a ésta (cuenta con micrófono integrado), mientras que si lo mantenemos pulsado 2 segundos, la rechazaremos. Igualmente, si lo pulsamos dos veces cuando no tenemos llamada entrante rellamará al último número que hayamos llamado y si lo mantenemos pulsado dos segundos, invocaremos al asistente de voz de nuestro teléfono.

Tronsmart Mirtune C2 11

El botón de modo, M nos sirve para alternar las fuentes de audio. Con cada pulsación alternaremos entre el Bluetooth, la tarjeta MicroSD o la entrada auxiliar.

Por último, el bóton de emparejamiento estéreo nos sirve para enlazar nuestro Mirtune C2 a una segunda unidad, para conseguir un sonido estéreo o más envolvente. Como se puede ver, no hay mucho misterio en el control de este altavoz.

Es de agradecer que este modelo sí cuente con memoria del modo de iluminación en el que lo hemos dejado la última vez que lo usamos. Otros modelos de la gama no disponen de ésta, y cuando encendemos el altavoz siempre vuelven al primer modo de iluminación. En el Mirtune, si la apagamos, cuando volvamos a encender el altavoz, la iluminación permanecerá apagada.

Sonido

Tronsmart Mirtune C2 14

El sonido tampoco nos ha sorprendido. Ni para mal, ni para bien. Lo que ofrece este Mirtune está en la línea de lo visto (o más bien escuchado) en otros modelos de la marca. Ofrece una buena calidad de audio, sobre todo si no nos excedemos con el volumen, aunque se echa en falta el sistema SoundPulse de mejora de bajos que encontramos en otros altavoces de Tronsmart.

Para ofrecernos esa calidad de audio, el Mirtune cuenta con 2 altavoces de rango completo, con 24 W de salida. Su rango de frecuencias esta entre los 60 Hz y los 20 kHz: tiene exactamente el mismo rendimiento que ya ofreciera su antecesor, el T7 Lite. En este sentido no puede ser más continuista.

Tronsmart Mirtune C2 12

Su calidad de sonido, como decimos, nos ha parecido muy buena para el rango de precios en el que se encuentra este altavoz. Si bien los bajos no son en absoluto potentes y no cuenta con ningún sistema de refuerzo de los mismos, lo cierto es que cubre el rango completo de una manera más que aceptable y, si bien le falta esa contundencia en los graves, también es cierto que no llega a distorsionar al llevarlo al máximo del volumen, aunque la calidad general se resienta, eso sí.

En el apartado de las llamadas, como cabe esperar en un altavoz de esta gama, no podemos esperar gran cosa. Si estamos en casa, en interiores, no tendremos problema para que nos escuchen ni para escuchar claramente a nuestro interlocutor. En exteriores, mejor nos ahorramos contestar a las llamadas a no ser que estemos en un entorno completamente aislado y libre de ruidos y de viento.

Otras funciones

Tronsmart Mirtune C2 8

Hablando de este modelo, poco podemos añadir en este apartado. Además de poder usar el Mirtune C2 como altavoz, podremos usarlo como manos libres si nos entra alguna llamada, pero poco más.

Se agradece la iluminación LED, aunque por su potencia y tamaño, no es precisamente el altavoz más fiestero del mercado. También es de agradecer que cuente con hasta tres posibles fuentes de audio (Bluetooth, auxiliar y tarjeta MicroSD), aunque se echa en falta un puerto USB-A para poder usarlo como power bank para nuestro smartphone.

Tronsmart Mirtune C2 13

Por otro lado, sí que es muy de agradecer que sea resistente al agua: no tendremos que preocuparnos por los salpicones si estamos en la piscina o la playa o si lo llevamos al campo y amenaza lluvia. También nos vendrá bien su compatibilidad con Siri o Google Assistant (también Cortana, pero, ¿alguien usa Cortana?) si somos muy de usar los asistentes de voz de teléfonos o tabletas.

Lo que no terminamos de perdonar es que no sea compatible con la app Tronsmart para smartphones. Si este es el sustituto del T7 Lite, no nos parece razonable que aquel sí lo fuera y este no. Con ella dispondríamos de ecualizador, de una información sobre la autonomía más concreta, o la posibilidad de controlar más aspectos de la reproducción, como la fuente de audio, a distancia, sin tener que tocar el altavoz.

La marca no nos ha comunicado si tiene intención de añadirlo a la lista de modelos compatibles más adelante, aunque conociendo su trayectoria, podemos darlo por descartado.

Autonomía

Tronsmart Mirtune C2 2

Para el final dejamos el apartado de la autonomía, en el que este pequeño altavoz también brilla. Con su batería de 3.600 mAh es capaz de ofrecer hasta 24 horas de reproducción con la iluminación LED apagada y a un volumen medio.

Nuestras pruebas lo corroboran, aunque la cosa cambia mucho si subimos más el volumen. Entonces nos encontraremos una autonomía bastante reducida, incluso en 5 ó 6 horas con él al máximo y la iluminación LED apagada. Y lo mismo si hablamos de la iluminación, que nos puede reducir entre dos o tres horas el tiempo de reproducción.

De cualquier forma, nos parecen unas cifras más que aceptables, teniendo en cuenta el tamaño del altavoz. Eso sí, no nos gusta que apenas nos ofrezca el aviso sonoro para saber cuando nos toca pasar por el cable de carga.

En cuanto al tiempo de carga, aunque la marca declara unas 4 horas para tener la batería completamente cargada, lo cierto es que nosotros lo hemos tenido listo para usar de nuevo en unas 3 horas y media. Es algo menos, aunque nos parece un tiempo algo excesivo dado el tamaño del altavoz y que hoy día, la carga rápida está a la orden del día en la mayoría de dispositivos.

Precio y conclusiones

Tronsmart Mirtune C2 9

Con un precio oficial realmente ajustado, de sólo 39,99 euros, (aunque en este momento se puede comprar por 27,99 euros con cupón como oferta de lanzamiento), un altavoz como este Mirtune C2, pensado para usar en exteriores, hace que nos planteemos si tiene sentido comprar opciones mucho más caras, de marcas más reconocidas. Lo podemos encontrar en torno a los 40 euros, y como de costumbre, se puede conseguir incluso más barato si aprovechamos algún cupón de descuento.

Tronsmart Mirtune C2

Por lo demás, decir que con este modelo, Tronsmart nos ofrece un altavoz de calidad bastante buena por muy poco dinero. Tanto materiales como sonido son muy buenos, y al diseño en general se le pueden poner pocas pegas, quedando muy vistosa la botonera de control concretamente.

Ahora que llega el buen tiempo, el Mirtune nos parece una compra más que recomendable para cualquiera que busque un altavoz que llevar a la playa o la piscina sin preocuparse por si se estropea o se lo roban: el precio no nos hará un roto en la economía, pero tendremos música para rato, (con una calidad de sonido más que decente), sin preocuparnos por cargar la batería, incluso durante días si no le damos un uso muy intensivo.

8,5

Diseño 8,5
Autonomía 9
Sonido 8

A favor

  • Precio muy ajustado
  • Portabilidad
  • Autonomía
  • Fuentes de audio

En contra

  • Se echa en falta la compatibilidad con la app para smartphones
  • Se agradecería poder usarlo como powerbank

A un precio como el que tiene este Tronsmart Mirtune C2, nos tendremos que preguntar si realmente merece la pena gastar más en un altavoz Bluetooth de este tamaño y potencia. Este modelo nos ofrece todo lo que necesitamos, con un tamaño perfecto para llevarlo a cualquier parte sin que nos sea una molestia y además, su sonido es más que decente. Tiene también una buena lista de características, lo que hace que valga cada céntimo que gastemos en él y que no nos vayamos a arrepentir de la compra al poco tiempo.


Este producto ha sido cedido por la marca para la prueba. 
Tienes más información sobre el T7 Lite en la web de la Tronstmart.

Imágenes: Tronsmart | Manu García

En Compradicción: Análisis Tronsmart Trip: autonomía para aburrir y resistencia al agua en formato para llevar y a precio mini

En Compradicción: Análisis Tronsmart Halo 100: montar la fiesta en cualquier parte nunca fue tan fácil

https://es.tronsmart.com/products/altavoz-exterior-portatil-tronsmart-mirtune-c2

Inicio