Análisis Acemagix LX15, el portátil barato para los que no exigen demasiado a su equipo

Un portátil básico, con pantalla de 15 pulgadas, procesador N97 de Intel, 16 GB de RAM y un SSD de 512 GB

Analisis Acemagic Lx15 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Cuando estamos decidiendo la compra de un portátil, siempre nos asalta la duda sobre la potencia. Es normal; no hay nada más desagradable que un equipo que nos hace perder el tiempo en largas esperas. Pero hay gente que ni pide mucho, ni lo necesita. Gente a la que le importa más tener un equipo barato, que les sirva para hacer sus gestiones diarias en una pantalla mayor que la del móvil. A esa gente es a la que va dirigido el Acemagic LX15. La marca nos ha cedido una unidad para su prueba y estas son las conclusiones que hemos sacado.

¡Cuidado!, publicamos esta oferta hace más de dos semanas, y el precio puede haber cambiado. Para no perderte ninguna oferta, suscríbete a nuestro Telegram, Twitter o síguenos en Facebook con Compradicción (con todas las ofertas) y Compradicción Lifestyle (solo con las ofertas de Moda, Belleza, Deco, Deportes y Bebés) y las recibirás en cuanto las descubramos.

Ver últimas ofertas de xataka - tecnología »

Acemagix LX15, ficha técnica

Acemagix LX15





Medidas

357,4 x 228,6 x 16,8 mm




Peso

1,6 Kg




CPU

Intel N97, 4 núcleos, 3,6 GHz




Gráfica

Integrada, Intel UHD Graphics




RAM

16 GB en un único módulo (sin segunda ranura)




Almacenamiento

SSD M.2 de 512 GB




Sistema operativo

Windows 11 Home




Puertos

3 USB-A, dos de ellos 3.0 y un 2.0, un USB-C




HDMI

1 puertos de tipo 1.4




Salida Audio

Conector jack 3,5 mm




Conectividad

Bluetooth 5.0 y WiFi 6




RED

Conector Ethernet GBit LAN, RJ45




Posibilidades de expansión

Un SSD EMMC, ranura para tarjetas MicroSD




Ranuras para RAM

1 ranuras




Precio

Oficial 329,99 euros. Rebajado, con cupón 285,99 euros





Acemagic AX15, en la caja:

La caja del LX15 es genérica, de cartón en crudo, dejando claro que estamos ante un producto económico. En ella, además del portátil, convenientemente protegido, sólo encontramos un cargador, del típico "tipo transformador", sin cable desmontable y con una clavija clásica: nada de carga por USB-C. Además de ella, tenemos las escuetas instrucciones habituales de este tipo de productos.

El portátil viene con un teclado no español, pero la marca lo soluciona incluyendo en la caja varios cobertores de goma con las teclas para nuestro mercado. Y poco más reseñable podemos añadir en este apartado.

Diseño

Este portátil nos ofrece un diseño relativamente cuidado, con un chasis de plástico que transmite cierta sensación de calidad, pero con matices, imitando al metal, pero con una calidad más baja, claro.

El teclado ofrece un buen tacto, aunque se pierde en cuanto ponemos el cobertor de goma para nuestro idioma, que le da un tacto gomoso y una peor sensación de control y no nos hace tan conscientes del recorrido de cada tecla cuando las pulsamos.

La pantalla, por su parte, tiene unos marcos de un grosor aceptable. Son bastante contenidos, aunque podemos olvidarnos de las de equipos caros, sin biseles o cubriendo la práctica totalidad de la tapa. Sobre ella tenemos una webcam bastante básica, con 1 Mp y resolución 720p HD.

Se trata de un equipo bastante ligero, con un peso de 1,6 Kg que viene con pantalla con panel IPS de 15,6 pulgadas, con resolución Full HD, para la que la marca no declara ni la frecuencia de refresco ni el tiempo de respuesta. Tampoco son aspectos demasiado importantes para un equipo de estas características.

Las dimensiones del equipo son bastante normales, aunque destaca su delgadez, bastante buena para un equipo de este segmento, con sólo 16,8mm de grosor y un largo y ancho de  357,4 x 228,6mm.

Como detalle, decir que el equipo permite poner completamente en plano su pantalla, aunque no tratándose de un convertible, es una prestación que no tiene demasiado sentido.

En cuanto a puertos, el AX15 ofrece en su lado izquierdo el conector para el cargador, un puerto USB-C con capacidad de carga, una salida HDMI y un puerto USB-A 3.0. Por el lado derecho tenemos un conector de auriculares jack 3.5mm, dos puertos USB 3.0 Tipo A y una ranura para tarjetas MicroSD.

Cabe apuntar aquí que, si bien la marca afirma que el puerto USB-C sirve para cargar el portátil, lo hemos puesto a prueba y no lo hemos conseguido. Nos ha tocado conformarnos con el ya mencionado cargador incluido junto al equipo. Al menos, si lo hemos podido usar para cargar dispositivos externos.

Los altavoces los encontramos a ambos lados del teclado, y sobre éste tenemos tres LED que sirven para indicarnos bloqueos de teclado o si el equipo está encendido.

Por último, decir que el trackpad es bastante generoso, con 6,1 pulgadas de diagonal y con los botones integrados en las esquinas.

Hardware

En lo que a hardware respecta, hablamos de un equipo bastante justito. Viene con un procesador Intel Alder Lake N97, de duodécima generación con cuatro núcleos y 1,7 GHz, que pueden subir a 3.4 GHz en modo turbo.

Su tarjeta gráfica integrada es una Intel UHD Graphics a 1.2 GHz y, si bien la pantalla es Full HD, este equipo soporta gráficos 4K si lo conectamos a monitores externos o televisores. Como RAM, el equipo trae una de 16 GB en un único módulo de tipo DDR4 con 2666 MHz.

El almacenamiento corre a cargo de un SSD de tipo M.2, con 512 GB ampliables hasta los 2 TB, aunque se puede añadir una segunda unidad de tipo EMMC, que también puede ser de hasta 2 TB.

Software

Este Acemagic viene con Windows 11 de serie. Es un punto muy a su favor dado el precio del equipo. Además, es muy de agradecer que venga sin bloatware alguno. Instaladas sólo trae las aplicaciones habituales de Windows, como Teams, Edge, Microsoft 365 Copilot, Seguridad de Windows, Xbox y similares.

Rendimiento

En cuanto al rendimiento, debemos dejar claro que estamos ante un equipo muy básico. Bastante justito. No es demasiado lento, pero tampoco es especialmente ágil. En el apartado de la conectividad, ofrece WiFi y Bluetooth 5.0.

Está pensado para la gestión de archivos ofimáticos, la del correo electrónico, o para la navegación, aunque en este punto, hay que aclarar que si somos de tener abierto un gran número de pestañas, ya sea con Chrome o con Firefox, no tendremos la mejor experiencia. De hecho, a partir de las 7 u 8 pestañas, el rendimiento se resiente y el navegador abre o pasa de una página a otra como si estas tuvieran un peso de plomo.

Sí que podemos usar el equipo para ver vídeo sin problema. Con VLC, los archivos se reproducen sin ralentizaciones y se abren sin problema, (algo más lento que en equipos más potentes), aunque el consumo de energía sube y la batería baja a una velocidad mayor que la habitual.

Los archivos de audio tampoco suponen mayor problema, aunque el equipo no es ninguna maravilla en cuanto el audio en sí. El sonido que ofrece es demasiado metálico y de poca calidad, lo que cabría esperar en un equipo acabado en plástico con poco espacio para unos buenos altavoces: la acústica no es la mejor. Además tampoco tiene un volumen máximo muy alto.

Al menos, al rendimiento de la pantalla no se le pueden poner demasiadas pegas. La calidad de imagen no es en absoluto mala, aunque el brillo máximo no bate record alguno. Usar el portátil a plena luz del día, bajo el sol no es lo más recomendable. Además, los brillos no molestan, ya que estamos ante una pantalla mate.

Sí es un equipo bastante silencioso, sus ventiladores no son demasiado ruidosos, aunque con un rato de uso con el navegador con bastantes pestañas abiertas, éstos se ponen en funcionamiento y se nota que la temperatura interna sube mucho si tocamos su tapa inferior. No lo hemos probado en pleno verano, pero este equipo debe sufrir bastante en un día de julio, de los 38 ó 40 grados.

La sensación general con este portátil es que está bien como equipo secundario, o si somos poco (muy poco) exigentes y no nos importa que las tareas lleven algo más de tiempo. Pero si queremos un equipo ágil, con el que trabajar sin trabas, este equipo es sólo recomendable si no nos podemos o no queremos permitir algo más potente.

Batería y autonomía

La batería de litio de este equipo es de 5.000 mAh y la marca promete más de 6 horas de uso y 5 horas de reproducción de contenidos. Ya os aseguramos que es una cifra optimista de más. En un uso normal, con ofimática y navegación, se queda por debajo de las 6 horas. Sin ir más lejos, con un 70% de batería, el indicador de Windows da para poco más de 3 horas de uso. Si la autonomía es fundamental para nosotros, este tampoco es nuestro equipo.

Precio y conclusiones

Acemagic Lx15 4

El precio oficial de este LX15 es de 329 euros. Podemos encontrarlo por menos, en torno a los 280 euros, que es un precio bastante ajustado para un portátil con Windows. El problema es que su hardware se queda algo justo.

Este tipo de portátiles siempre han existido y tienen un público muy claro. Si sólo quieres escribir documentos Word, leer el periódico o contestar a tus emails, este equipo no te va a defraudar. También te puede venir bien para llevar en viajes de ocio, para matar las horas muertas o hacer consultas de información sobre la zona en la que estás de vacaciones. Pero si eres de los que trabaja con bastantes aplicaciones abiertas y usa el navegador con todas las pestañas habidas y por haber abiertas al mismo tiempo, mejor que gastes algo más de dinero y pienses por lo menos en equipo con un chip i3. Si es un i5, mejor aún.

La decisión es tuya, y debes tomarla en base a qué tipo de usuario seas.

6,5

Diseño 7
Rendimiento 6,5
Ampliación 6,5

A favor

  • Un portátil muy económico
  • Potencia muy limitada
  • Silencioso
  • Delgado y ligero

En contra

  • Diseño y materiales mejorables
  • Carga, se echa en falta que se pueda hacer con el puerto USB-C
  • Autonomía

Este LX15 es un portátil ideal para quienes sólo buscan un equipo para ofimática, y para navegar o un uso multimedia. Si no somos de los exigentes en cuanto a potencia, estaremos servidos con él, aunque si buscamos potencia, mejor ir a por otro modelo. En lo que no tendremos problema es en el precio, el equipo es bastante económico y cumple para lo que cuesta

Este producto ha sido cedido por la marca para la prueba. 
Tienes más información sobre el CK10 en la web de Acemagic

Imágenes | Acemagic, Manu García

En Compradicción | Análisis NiPoGi GK3 Plus: el Mini PC ideal para ofimática y multimedia que no cuesta ni 200 euros

En Compradicción | Análisis NiPoGi AM08 Pro: un mini PC gaming no sólo en diseño

Inicio